CURSO COMEDIA DEL ARTE. Teatro cómico-corporal de máscaras
La Comedia del Arte es un género teatral de máscaras nacido en el siglo XVI, que sigue conquistando escenarios por su espontaneidad, expresión corporal y humor universal.
Es por ello, que en este curso nos vamos a acercar a la formación de la máscara en general y en concreto al mundo de la commedia dell’arte, de sus personajes, de su forma de entender la improvisación, de su construcción de actores creativos e independientes para formar historias.
Para ello, trabajaremos e insistiremos en la importancia del hecho corporal y en su necesidad en todo proceso creativo. Es difícil comprender el teatro actual y su formación sin entender la necesidad de este trabajo corporal.
Así mismo, trabajaremos desde el placer del juego y de la improvisación como elemento poderoso de creación actoral.
HABILIDADES QUE DESARROLLARÁS:
CAPACIDAD DE IMPROVISACIÓN. La comedia del arte es un género teatral famoso por ser realizado al “Improviso”.
CAPACIDAD CORPORAL. Es un teatro basado en la creación de personajes a través de la transformación corporal.
CAPACIDAD PARA PONER AL ACTOR EN EL CENTRO. Nace como género teatral donde el actor es la pieza clave, dando las herramientas necesarias para ser creador y director al mismo tiempo.
CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LA COMICIDAD PERSONAL. Y por fin es un género que trata sobre la comedia, la risa y sus mecanismos.
Patxi Larrea
Licenciado en Filosofía y Letras, se forma en interpretación en la Escuela Navarra de Teatro y se especializa en máscara cómica y clown en Italia, Francia y España con maestros como Antonio Fava, Philippe Gaulier y Eric de Bont.
Con una trayectoria como actor en más de veinte espectáculos y director de una decena de producciones, fue docente durante diecisiete años en la Escuela Navarra de Teatro, impartiendo clases de clown, teatro cómico de máscara e historia del teatro.
Fundador de La Llave Maestra, compañía de teatro gestual y visual, con la que crea y gira con tres espectáculos por Europa, América y Asia (2010-2015), además de desarrollar proyectos en solitario. Actualmente, explora nuevos lenguajes teatrales en interpretación y enseñanza.
Fechas: del 31 de marzo al 16 de abril.
Horario: lunes a viernes de 11:00 a 14h
Inscripciones: hasta el 28 de marzo. en las oficinas de la ENTNAE o a través del correo formacion@laescueladeteatro.com
Precio: 175€
Más información: en nuestra oficina de la C/ San Agustín, 3, de 09:00 a 13.30 h. También a través del tfno. 677 160 083 o enviando un correo solicitando información a: formacion@laescueladeteatro.com