Este trimestre, en la ENTNAE, ofrecemos una serie de cursos diseñados para potenciar tus habilidades escénicas desde diferentes enfoques: la máscara, la danza, la interpretación y la investigación teatral.
Comedia del Arte
Fechas: del 31 de marzo al 16 de abril.
Horario: lunes a viernes de 11:00 a 14:00h
Precio: 175€
Profesor: Patxi Larrea (actor y director, especialista en máscara cómica y clown)
La commedia dell’arte fue un movimiento teatral que influyó en toda Europa y dejó una marca en el teatro actual. Su estudio es clave en la formación actoral, especialmente en el uso de la máscara, el ritmo, el cuerpo y la dramaturgia.
Este curso se centrará en la formación en máscara y en la commedia dell’arte, explorando sus personajes, improvisación y la construcción de actores creativos. Se enfatizará el trabajo corporal como base del proceso creativo y el placer del juego y la improvisación como herramientas fundamentales en la creación teatral.
Expresión, Danza y Creatividad Corporal
Fechas: del 31 de marzo al 16 de abril.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 10:30h
Precio: 100€
Profesora: Maite Legarrea Galar (actriz, coreógrafa, docente de danza y movimiento)
En este curso se explorará el movimiento como medio de expresión artística y personal. A través de la danza, la improvisación y la conciencia corporal, los participantes desarrollarán su creatividad, comunicación no verbal y coordinación motriz. Se experimentará con distintos estilos, fomentando la confianza, el trabajo en equipo y la conexión con el propio cuerpo.
Taller de Interpretación Actoral a Través de Textos Contemporáneos
Fechas: del 28 de abril al 9 de mayo.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
Precio: 150€
Profesor: Ramón Vidal (director de escena y docente en la ENTNAE)
Este taller está dirigido a actores y actrices interesados en profundizar en la interpretación a partir de textos contemporáneos. A través de ejercicios prácticos, análisis de guión y dinámicas escénicas, los participantes explorarán herramientas expresivas y técnicas de actuación para abordar personajes con autenticidad y profundidad.
DISTORSIONADXS herramientas para la deformación escénica.
Fechas: del 12 al 30 de mayo.
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h.
Precio: 200€
Profesoras: LAS NENAS (Ane Sagüés Abad y Cristina Tomás Olay) (creadoras, intérpretes, docentes y productoras, entre muchos otros roles…)
Un taller de investigación escénica enfocado en el desarrollo de herramientas alternativas de creación a partir de la apropiación de elementos extrateatrales.
Las dinámicas de la actividad se basan en dotar de significado lo aparentemente superficial. Se propone un espacio de reflexión sobre las violencias que nos atraviesan, abordándolas desde la ironía y la estética, para abrir nuevas posibilidades creativas. Se trabajará con Autotune como herramienta artística.
LA TÉCNICA COMO TRAMPOLÍN. Conceptos actorales para (em)prender el vuelo escénico
Fechas: del 2 al 6 de junio.
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h.
Precio: 100€
Profesor: Borja Ruiz (director, dramaturgo, actor, pedagogo e investigador teatral)
En este laboratorio nos acercaremos a algunos elementos técnicos clave del oficio actoral como la energía como cualidad de la acción, la forma corporal como marco expresivo, los emplazamientos vocales, el otro como impulso creativo, la transparencia y emoción.
Todas estas técnicas tienen su inspiración en la teoría y práctica de grandes maestros y maestras como Eugenio Barba, Rudolf Laban, Jacques Lecoq, Meyerhold, Michael Chéjov, Sandford Meisner, Stanislavski, Mary Overlie o Peter Brook. Como parte de la exploración de este laboratorio también nos acercaremos al pensamiento y teoría que estos artistas proponen.
El objetivo último es que el entrenamiento sobre las técnicas mencionadas nos permita la creación de escenas específicas, desde el juego y la imaginación.
¡Aprovecha nuestros descuentos!
Si te inscribes en dos talleres, obtendrás un 15% de descuento.
Si optas por más de dos talleres, el descuento será del 25%.
Información e inscripciones a través del correo: formacion@laescueladeteatro.